· 

procrastinación y educación

El peligro de la procrastinación en los estudios

 

 

La Procrastinación y sus Impactos a Largo Plazo

 

Un estudio en varias universidades suecas revela una conexión significativa entre la procrastinación y problemas de salud, tanto física como mental, a lo largo de nueve meses.

 

El Estudio: Procrastinación y Salud

 

Publicado en 'JAMA Network Open', este estudio examinó a más de 3,500 estudiantes en distintos momentos para comprender la relación entre la procrastinación y la salud. Descubrieron que la tendencia a posponer tareas hasta el último momento es prevalente entre al menos la mitad de los estudiantes.

 

La Procrastinación: Más que una Mera Dilación

 

Contrario a lo que se creía, la investigación reveló que la procrastinación está vinculada a rasgos de personalidad como la impulsividad, la distracción y la falta de conciencia. Además, se identificó como un obstáculo para el éxito académico.

 

Universidad y Procrastinación: Una Combinación Peligrosa

 

Los investigadores concluyeron que la libertad y la falta de estructura en la vida universitaria imponen altas demandas en la capacidad de autorregulación, generando un efecto negativo para aquellos propensos a la procrastinación.

 

El Estudio y sus Hallazgos

 

Seleccionando a participantes basándose en el estudio de 'Vida Universitaria Sostenible', se siguieron a estudiantes suecos a través de encuestas en línea durante un año. Los resultados revelaron asociaciones leves entre la procrastinación y problemas de salud mental, física y financiera.

 

El Llamado a la Acción: Evitar Procrastinar

 

Aunque la intervención no tendría un gran impacto, los investigadores sugirieron que podría mitigar estas conexiones en cierta medida. Instaron a los estudiantes a evitar procrastinar, subrayando la importancia de comprender cómo esto afecta su salud.

 

Perspectiva desde la Ciencia

 

Eduard Vieta, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), comentó que si bien los resultados no son sorprendentes, son relevantes. Destacó que los estudiantes que procrastinan tienden a experimentar problemas de salud mental, como depresión, ansiedad y somatizaciones, con el tiempo.

Escribir comentario

Comentarios: 0